
Escúchalo en Spotify
Si eres más de YouTube
Conversando con Concha Tejada Serie: PAS en Sintonía – Episodio 16 del pódcast 'Evolución digital desde la alta sensibilidad'
“Cuando trabajas a favor de tu talento, tu cuerpo y tu mente se alinean. Y la productividad deja de ser un peso para convertirse en un flujo natural.”
Talento, autocuidado y un nuevo rumbo
Concha Tejada no es una invitada cualquiera. Fue la primera voz en inaugurar esta serie de PAS en Sintonía y desde entonces hemos compartido encuentros en su casa, en la mía, y en espacios llenos de sensibilidad compartida.
Hoy vuelve con un giro vital y profesional que merece ser escuchado: la creación de su servicio de Lectura del Mapa del Talento.
Tras poner en pausa su querida Vermutería, Concha se dio el permiso de detenerse.
Ese silencio se transformó en búsqueda, formación y descubrimiento.
La certificación en el método del geniotipo le abrió un camino para poner palabras, estructura y base científica a algo que ella ya hacía de manera natural: ver las luces en las personas.
Su historia es la de alguien que transforma la pausa en semilla, y el cansancio en oportunidad para crear desde un lugar más sostenible y auténtico.
El talento como brújula
En esta conversación, Concha nos muestra cómo el talento no es solo una habilidad, sino una energía que sostiene nuestra productividad cuando está bien ubicada.
Con ejemplos sencillos, hablamos de qué ocurre cuando una persona sensible fluye en sus capacidades creativas innatas y cómo enferma —literalmente— cuando se le obliga a trabajar en contra de su naturaleza.
El talento, entendido así, se convierte en brújula para profesionales y equipos: una herramienta para prevenir el burnout, mejorar la motivación y vivir los negocios con más calma y sentido.
Jornadas PAS en Ares: autocuidado compartido
Otro de los motivos de esta charla es la próxima cita en Ares (Galicia): las Jornadas de Autocuidado para Profesionales PAS. Un encuentro presencial donde charlas, vivencias y microsesiones se combinan con el mar, la naturaleza y la gastronomía gallega.
Concha comparte cómo estas jornadas son un espacio de cuidado mutuo, pensado para quienes solemos ponernos al final de la fila. Una invitación a parar, respirar y conectar con otras personas altamente sensibles en un entorno cuidado y acogedor.
Una colaboración especial en la Escuela de Madurez Virtual
Como guinda, Concha se suma a la Escuela de Madurez Virtual con una masterclass titulada:
“Talento y productividad: una alianza para tu negocio sensible”.
En ella explora cómo el talento impacta directamente en la manera de organizarnos, de emprender y de liderar. Una mirada que complementa el enfoque digital y estructurado con el que acompaño en la Escuela, añadiendo esa capa imprescindible de autocuidado y autenticidad.
🎁 Un episodio para quien...
-
Siente que la productividad tradicional le pesa y busca una manera más sostenible de trabajar.
-
Quiere descubrir cómo el talento puede ser motor y no obstáculo en su negocio.
-
Tiene curiosidad por un encuentro presencial de profesionales PAS y sueña con regalarse un espacio de autocuidado.
Detalles que hacen vibrar este episodio
-
Qué es el geniotipo y cómo revela nuestras capacidades creativas innatas.
-
Por qué trabajar en contra de tu talento drena tu energía… y tu salud.
-
Cómo aplicar la lectura del talento en negocios individuales y en equipos.
-
Qué nos espera en las Jornadas de Autocuidado PAS en Ares este octubre.
-
La vuelta de la Vermutería en un formato más sostenible y por itinerarios.
Nuestra canción de cierre
🎶 Weightless – Marconi Union
Una propuesta musical que, según algunos estudios, es de las más relajantes del mundo. Un regalo sonoro para bajar pulsaciones, dejarse fluir y recordar que la productividad también puede sentirse liviana.
Conoce más a Concha en su web (clic en la imagen)
Recuerda...empezamos en octubre dos nuevos grupos
Escúchalo en Spotify
Si eres más de YouTube

¿Quieres seguir explorando el mundo Sensible y Digital?
La evolución digital se disfruta mejor con calma, compañía y contenidos que conectan.
Si este episodio te ha resonado, te invito a: